Hay días en los que la motivación simplemente desaparece. Nos cuesta levantarnos de la cama, cualquier tarea parece un desafío imposible y lo único que queremos es dormir. Aunque todos hemos sentido esto alguna vez, cuando se vuelve una constante, es importante preguntarnos qué nos está diciendo nuestro cuerpo y nuestra mente.
En este artículo exploraremos algunas estrategias para motivarte cuando te sientes abrumada. Ten presente que si tu desmotivación persiste, deberás consultar con un profesional de la salud.
1. Comprende tu falta de motivación
Antes de abordar la falta de motivación, es importante entender por qué te sientes así. Pregúntate a ti misma cuál podría ser la causa. ¿Estás agotada física o mentalmente? ¿Te enfrentas a tareas que te parecen abrumadoras o aburridas? ¿Estás lidiando con estrés o ansiedad? ¿No te gusta lo que haces actualmente a nivel laboral? Identificar la raíz del problema te ayudará a encontrar soluciones específicas.
2. Establece metas claras
Tener metas claras y alcanzables puede ser un poderoso motivador. Divide tus tareas diarias en objetivos más pequeños y alcanzables, y luego establece un plan para lograrlos. Cuando puedes medir tu progreso y ver resultados tangibles, es más probable que te sientas motivada para continuar con tu rutina diaria.
3. Encuentra una fuente de inspiración
Busca inspiración en personas que admires o en historias de éxito. Escuchar charlas motivacionales, leer libros inspiradores o seguir a personas influyentes en redes sociales pueden proporcionarte un impulso de energía positiva y ayudarte a recuperar la motivación.
4. Establece un ambiente propicio
A veces, tu entorno puede influir en tu falta de motivación. Si tu trabajo es una posible causa a tu falta de motivación y pocas ganas de hacer algo en tu día a día, crea un espacio de trabajo limpio y organizado que te haga sentir cómoda y productiva.

5. Establece rutinas
Las rutinas pueden ayudarte a superar la falta de motivación al crear estructura en tu día. Establece horarios regulares para tus tareas y descansos. Saber que tienes un tiempo designado para trabajar y otro para relajarte puede ayudarte a enfocarte mejor en tus responsabilidades.
6. Practica el autocuidado
A veces, la falta de motivación puede ser un signo de agotamiento o estrés. Asegúrate de cuidarte a ti misma, duerme lo suficiente, come de manera saludable, haz ejercicio regularmente y encuentra formas de relajarte, como la meditación o el yoga.
Artículo de interés: Afirmaciones positivas para repetir todos los días y cambiar tu vida
7. Celebra tus logros
No importa cuán pequeños sean tus logros, celébralos. Reconocer tus éxitos te motivará a seguir adelante; puedes recompensarte con algo que disfrutes, como un pequeño regalo o tiempo para hacer algo que te guste.
8. Busca ayuda: consulta con un profesional y habla con una amiga
Compartir tus sentimientos de falta de motivación con una amiga, familiar o terapeuta puede ser muy útil. A veces, hablar sobre lo que estás experimentando puede proporcionarte una perspectiva diferente y consejos valiosos. Y aún más importante, busca ayuda profesional, un psicólogo puede guiarte en tu proceso de conectar contigo misma y volver a sentir motivación en el día a día.
Artículo de interés: Cómo conectar contigo misma
Haz una pausa, sal con tus amigos, haz tu plan favorito fuera de casa, lee un libro mientras disfrutas de las vistas de un parque, practica senderismo y haz una lista con planes gratis cerca de tu ciudad.
9. Practica la disciplina
La disciplina implica hacer cosas, incluso cuando no tienes ganas. Establece un compromiso contigo misma y mantén la responsabilidad, a medida que te acostumbres a hacerlo, la motivación vuelve.
10. Acepta los días difíciles
Finalmente, recuerda que todas tenemos días en los que nos sentimos desmotivadas. Es completamente normal. Acepta que estos días son parte de la vida y no te castigues por ellos.
Nota: si luego de practicar estos consejos sigues sin motivación, opta por visitar un profesional de la salud. Un psicólogo o terapeuta te permitirá entender lo que te está afectando y posible soluciones para superar estos episodios.
Artículos de interés:
Siento ansiedad todos los días: ¿Qué puedo hacer?
Qué hacer cuando te sientes abrumada por el estrés laboral
2 comentarios en «No tengo ganas de hacer nada, solo dormir»
Los comentarios están cerrados.