Valuna.co | Blog belleza y moda en Colombia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • BELLEZA
    • RESEÑAS
    • PIEL
    • CABELLO
    • MAQUILLAJE
    • VER TODO
  • MODA
  • VIDA
    • SALUD Y BIENESTAR
    • Recetas
    • Fitness
    • WORK
    • Ver todo
  • AMOR PROPIO
  • PAREJAS
  • SHOP
  • CONTACTO
Valuna.co | Blog belleza y moda en Colombia
No Result
View All Result

Dermatitis seborreica: qué es, causas, tratamientos

Vale Arnaud by Vale Arnaud
in CABELLO, PIEL, VER TODO
Reading Time: 6 mins read
¿Qué es la dermatitis seborreica y cuál es el mejor tratamiento?

La dermatitis seborreica o seborrea es una condición de la piel que afecta principalmente al cuero cabelludo y otras zonas como el rostro, los lados de la nariz, las cejas, orejas, párpados y el pecho. Los síntomas más visibles de la seborrea son la piel escamosa, piel enrojecida y caspa persistente. Este es un problema de la piel que afecta a gran parte de la población y que al inicio suele tratarse como un problema de caspa común.

En esta ocasión queremos contarte de qué trata la dermatitis seborreica y cómo tratarla, esto teniendo en cuenta que es un tipo de eccema endógeno y puede persistir durante meses y años, muchas veces hasta evolucionando sus brotes.

Tabla de Contenidos

  • ¿Qué es la dermatitis seborreica?
  • Síntomas de la dermatitis seborreica
  • Causas de la dermatitis seborreica
  • ¿Cómo curar naturalmente la dermatitis seborreica?
  • Tratamiento para la dermatitis seborreica
  • Consejos para tratar la dermatitis seborreica
  • Mi experiencia con Dermatitis Seborreica
      • ¡Consulta con tu dermatólogo!

¿Qué es la dermatitis seborreica?

Es una enfermedad que genera inflamación del cuero cabelludo y otras zonas del cuerpo, provocando caspa y fuerte comezón. A veces puede confundirse con la rosácea, por lo que puede ser difícil diagnosticarla. De hecho, es posible que ambas enfermedades se presenten al tiempo.

La dermatitis seborreica afecta no solo a mujeres, también a hombres y a bebés. En el caso de los bebés se puede conocer como «costra láctea».

Síntomas de la dermatitis seborreica

  • Caspa en el cuero cabelludo, las cejas, barba o en el bigote.
  • Prurito o sintomatología dolorosa.
  • Manchas de piel grasosa cubiertas con escamas blancas o amarillas.
  • Costras en el cuero cabelludo, en la cara y demás zonas afectadas.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Descamación.
  • Picazón.
  • Irritación.
  • En algunos casos, los párpados se inflaman (blefaritis seborreica) y forman pequeñas costras en el borde o en el nacimiento de las pestañas.

A tener en cuenta que los síntomas pueden ser más persistentes cuando estás estresada o durante las estaciones frías y secas. Esta es una enfermedad que si se trata de forma correcta puede disminuir, pero a menudo no se cura por completo.

Te puede interesar leer: 5 consejos para cuidar el cabello cuando está mojado

Causas de la dermatitis seborreica

La causa exacta se desconoce, sin embargo, expertos y dermatólogos consideran que puede estar relacionada con una levadura (hongo) llamada «malassezia» que se encuentra en la secreción sebácea de la piel y por una respuesta irregular del sistema inmunitario.

También se asocia con:

  • Estré.s
  • Problemas hormonales.
  • Toma de medicamentos a base de corticosteroides.
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Falta de higiene y uso de productos de limpieza agresivos.
  • Factores emocionales adicionales: nerviosismo, ansiedad, entre otros.

¿Cómo curar naturalmente la dermatitis seborreica?

La alimentación es clave para nuestro cuerpo y organismo. Se sabe que una buena alimentación nos permite estar saludables y activos. En el caso de la prevención de la dermatitis seborreica, se recomienda eliminar de la dieta alimentos fritos o picantes, salchichas, quesos curados, bebidas alcohólicas. También se recomienda incluir frutas y verduras frescas. Evita tocarte el cabello excesivamente, al hacerlo es posible que estemos esparciendo el hongo por el resto del cuero cabelludo y hacia otras zonas del cuerpo.

Tratamiento para la dermatitis seborreica

Shampoo para la caspa y dermatitis seborreica

Ante cualquier duda con respecto a la dermatitis seborreica o cualquier enfermedad, es recomendable asistir a un profesional para que este pueda verificar los síntomas y dar un diagnóstico exacto, seguidamente un tratamiento acorde a tus necesidades.

Es posible que la receta médica incluya el uso de champús adecuados para contrarrestar la acción del hongo causante de la enfermedad y medicamentos a base de productos con hidrocortisona. En el caso de los champús será necesario que contengan al menos dos ingredientes de los siguientes: Bifonazol al 1%, Ciclopirox olamina al 1-1,5%, Dipiritiona de magnesio al 2%, Flutrimazol al 1%, Ketoconazol al 2%, Piritiona de cinc al 2%, Sertaconazol al 2%, Sulfuro de selenio al 2-5%.

Cuando apliques el champú, deja actuar durante 5 a 10 minutos para un mayor efecto. Inicialmente deben usarse a diario y, pasado un tiempo, utilizarse cada 2 o 3 días según vayan mejorando los síntomas. Los champúes pueden usarse durante el tiempo que sea necesario. El éxito es muy dependiente de la continuidad con la que se utilicen.

Artículo relacionado: Cómo lucir un cabello hermoso y sano

Consejos para tratar la dermatitis seborreica

  • No compartir peines o cepillos con otras personas. Así mismo evitar compartir accesorios que uses para el cabello o que tengan contacto directo con las zonas afectadas.
  • No es recomendable el uso de cosméticos con contenido graso o muy ocluyentes, ni los que contengan alcohol.
  • Usar jabones y champús neutros. Preferiblemente que estos productos tengan ketoconazol. El champú de ketoconazol sin prescripción se usa para controlar la descamación, exfoliación y el prurito (picazón) del cuero cabelludo causado por la caspa.
  • Usar crema tópicas en las costras a base de ketoconazol. La crema de ketoconazol por lo general se aplica 1 vez al día durante 2 a 6 semanas.

Mi experiencia con Dermatitis Seborreica

Productos efectivos para tratar la dermatitis seborreica

Muchos profesionales indican que la dermatitis Seborreica suele darse principalmente en bebés recién nacidos, en personas de hasta 25 años y luego repite a los 40 años. Y que mayormente es una condición que se presenta en los hombres.

En mi caso tengo 28 años y la seborrea sigue más latente que antes. Es una enfermedad en la piel del cuero cabelludo que me acompaña desde los 16 años aproximadamente, empezó siendo una costra mínima en la parte superior y central del cuero cabelludo , hoy en día se ha extendido por gran parte de la zona trasera del cuero cabelludo o cabeza y presento caspa suelta la mayoría del tiempo.

La comezón y descamación sí aumenta durante los momentos de estrés y durante cambios de climas constantes. Por lo que es importante estar conscientes de esta problemática y cómo tratarla durante esos momentos.

Actualmente estoy usando una crema de uso tópico llamada Clotrimazol al 1%, esta crema alivia la picazón y disminuye la aparición de costra. Solo es cuestión de usarla de forma constante y 2 veces al día para mejores resultados. También uso el Champú Medicasp, el cual tiene Ketoconazol al 2%. Al igual que la crema, lo ideal es usarlo de forma constante y dejarlo actuar de entre 5 a 10 minutos.

¡Consulta con tu dermatólogo!

Vale Arnaud

Vale Arnaud

Related Posts

Belleza coreana: mejores productos K-Beauty
BELLEZA

K-Beauty en Colombia: todo lo que debes saber sobre la belleza coreana

enero 18, 2023

A estas alturas, probablemente ya hayas oído hablar de la belleza coreana, conocida a nivel mundial como "K- Beauty", e...

Cómo afecta el estrés a la piel
PIEL

El estrés es el enemigo número uno de tu piel: míralo aquí

septiembre 30, 2022

¿Cuántas veces te estresas al año? Puede resulta difícil llevar la cuenta de cuántas veces nos estresamos al año, pero......

¿Se pueden usar juntos el ácido hialurónico y la vitamina C?
BELLEZA

¿Se pueden usar ácido hialurónico y vitamina C juntos?

septiembre 20, 2022

La vitamina C y el ácido hialurónico son los productos para el cuidado de la piel más vendidos, y por...

¿Es buena o no la crema gen Hydroo Boost de Neutrogena?
BELLEZA

Reseña Hydro Boost de Neutrogena: crema en gel

agosto 30, 2022

En esta nueva reseña les voy a estar contando cómo me ha ido y qué tal me ha parecido el...

Cómo elegir la crema hidratante facial para mi tipo de piel
BELLEZA

12 frases y consejos de belleza que toda mujer debe saber y practicar

junio 23, 2022

Hoy en Valuna.co te traemos los mejores consejos de belleza de mujer y 12 hermosas frases para que puedas resaltar...

¿Por qué Revlon se delcra en quiebra y qué pasará?
BELLEZA

REVLON: La marca de cosméticos y belleza se declaró en bancarrota

junio 21, 2022

Revlon tiene en funcionamiento cerca de 90 años, de allí que sea una marca tan famosa y reconocida por las...

Next Post
Consejos para cuidar el pelo en temporada de frío

8 consejos para cuidar el cabello en invierno

Bogotá Fashion Week edición 2022

Bogotá Fashion Week 2022

Reseña Mineral 89 Vichy con ácido hialurónico

Sérum Mineral 89 de Vichy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de belleza en Colombia

Blog de belleza en Bogotá | Blog de belleza y moda Colombia | Cuidado de la piel Colombia | Skin care Colombia | Reseñas de productos Colombia | Beauty blogger Colombia

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • BELLEZA
    • RESEÑAS
    • PIEL
    • CABELLO
    • MAQUILLAJE
    • VER TODO
  • MODA
  • VIDA
    • SALUD Y BIENESTAR
    • Recetas
    • Fitness
    • WORK
    • Ver todo
  • AMOR PROPIO
  • PAREJAS
  • SHOP
  • CONTACTO