La piel del rostro es más delgada que la del resto del cuerpo, por ende, requiere un cuidado especial. Además, debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de piel, así que el primer paso será identificar qué tipo de piel tienes y sus necesidades para luego saber cómo cuidar la piel. En esta oportunidad queremos contarte cómo hidratar la piel grasa y los demás cuidados que requiere este tipo de piel tan común.
Cómo identificar la piel grasa
Reconocer qué tipo de piel tienes es indispensable para así saber como tratarla. En este caso la piel grasa es aquella que produce una excesiva cantidad de sebo, por lo que tiende a ser común que la piel del rostro presente impurezas, espinillas o puntos negros. La piel grasa también suele sentirse grasosa al tacto, es decir, la grasa no es solo visible y tiende a tener poros dilatados. Otra forma de reconocer la piel grasa es que al despertarte por la mañana tu zona de la barbilla, la frente, la nariz y sus alrededores tengan exceso de sebo.
Causas de la piel grasa


Los dermatólogos indican que la piel grasa tiene un origen genético hormonal. También es posible que la grasa pueda acentuarse debido al estrés, la contaminación y la mala alimentación.
Mi piel es mixta con tendencia a grasa excesiva en la zona T, es un «mal» que desde pequeña me acompaña, pero que he sabido tratar ahora de adulta. Al darme cuenta que existe un alto porcentaje de la población con este mismo tipo de piel, me hizo pensar que efectivamente podía encontrar una solución. Claramente este problema me hacía sentir muy incomoda, así que acudí a mi dermatóloga e indague por Internet para entender cómo tratar e hidratar mi piel grasa.
Un mito que hay que eliminar de nuestras vidas es este: «si hidrato mi piel grasa va a lucir peor y más grasosa». ERROR, no hay nada más falso que eso. Una hidratación adecuada logra regular ese exceso de sebo tan molesto.
Te puede interesar leer: -> Cómo limpiar y minimizar los poros
Consejos para limpiar la piel grasa
Un paso indispensable a la hora de tratar la piel grasa es saber cómo limpiarla y seguir una adecuada rutina de cuidado facial para la piel grasosa. La idea es controlar como bien sabemos la producción de sebo, así que mi recomendación inicial es que consultes con un profesional para que te indique al pie de la letra los productos más recomendables para ti.
Lo que sí debes saber con anticipación es que si tienes la piel grasa debes evitar productos que contengan aceites, es mejor usar productos en gel y sin alcohol. Otros ingredientes que suelen recomendar los especialistas son el ácido azelaico, salicílico o el ácido glicólico.
Los hábitos de limpieza facial para la piel grasa deben seguirse tanto en la mañana como por la noche, es súper necesario que al final del día retires todas las impurezas y maquillaje de tu rostro para así evitar que se tapen los poros. Nunca abuses de la limpieza, con limpiar el rostro dos veces al día es más que suficiente. Durante el día puedes usar toallitas absorbentes, nunca arrastres, siempre presiona, deja unos segundos la toallita o la servilleta para absorber los excesos de grasa y listo.
Productos recomendados para la piel grasa
Productos de Neutrogena para piel grasa: Neutrogena es una de las mejores marcas con productos para el cuidado de la piel grasa, manejan una línea (Hydro Boost) completa que incluye suero hidratante, protector FPS50, toallitas desmaquillantes para retirar el exceso de grasa, un exfoliante para usar al menos 2 veces por semana, gel de limpieza facial, agua micelar, la hidratante facial Water Gel Hydro Boost (de mis productos favoritos), crema contorno de ojos y más.


Otras marcas que pueden funcionarte bien son: La Roche-Posay, Isdin, Eucerin, Avène, Bioderma y Clinique, estas marcas manejan líneas para el cuidado facial para todo tipo de piel. Lo recomendable es que no compres productos al azar, es preferible contar con una guía dermatológica para asegurar que los productos vayan a funcionar. Siempre recuerda que lo que le funciona a María no necesariamente te sirva a ti.
También te puede interesar: -> Limpieza facial profunda en casa paso a paso
Consejos para hidratar pieles grasosas
Como te comentaba inicialmente, la mayoría de las mujeres que tienen la piel grasosa piensan que no es necesario hidratarla y esto conlleva a la producción de más sebo, según indican los cosmetólogos y dermatólogos, es necesario que uses tu crema hidratante dos veces al día, por la mañana y por la noche para lograr una hidratación normal y contrarrestar el exceso de sebo.
Otra muy buena opción es optar por mascarillas con aloe vera o té verde, de inmediato notarás tu piel fresca, saludable e hidratada. Para lograr una hidratación correcta también es recomendable agregar a tu rutina skincare diaria el protector solar acorde a tu tipo de piel.
También se recomienda hacer uso de productos naturales y remedios caseros para hidratar la piel.
Sábila o Aloe Vera
El Aloe Vera es una de las plantas que ofrece no solo el beneficio de hidratar, también ayuda a limpiar y a tratar afecciones como el acné. Solo debes cortar una de sus hojas o pencas para extraer el gel, para luego aplicar sobre el rostro. Esta mascarilla de aloe vera debes dejarla actuar entre 15 o 20 minutos, pasado el tiempo la retiras con agua fría. Desde la primera aplicación notarás sus maravillosos efectos.
En este artículo te contamos más sobre: -> Cómo hidratar la piel del rostro
Mascarilla de manzanilla, ajo y avena
Esta es otra excelente opción que puedes utilizar sin necesidad de invertir mucho dinero y se trata de un remedio casero donde utilizaremos la manzanilla, esta posee cualidades que ayudan a equilibrar el PH de la piel. La avena un ingrediente que hidratará de forma natural tu piel sin que se está se vea grasosa y el ajo cuenta con propiedades muy favorables para eliminar el acné.
Para preparar esta mascarilla natural es necesario que mezcles en un bol 2 o 3 dientes de ajo, 3 cucharadas de avena y una taza de té de manzanilla, deja actuar por espacio de 10 minutos y lava el rostro con abundante agua fría.
Consejos finales para cuidar la piel grasa
Cumple con tu rutina de cuidado facial paso a paso, sé constante para que veas resultados a mediano plazo. Haz clic aquí y descubre -> Pasos para una efectiva rutina de Skincare. Recuerda usar los productos adecuados, no compres productos por comprar, asiste a un dermatólogo para que te ayude a conocer las necesidades de tu piel y cómo contrarrestar.
Al usar la crema hidratante ideal lograrás evitar la acumulación de grasa y la disminución en la aparición de barros, espinillas y puntos negros. Siempre opta por cremas matificantes y maquillaje mate o en polvo. Evita los productos con ingredientes como alcohol, alcanfor o mentol.
Cuando exfolies tu piel, debes hacerlo una vez por semana, en el caso de tener una piel con acné o barros activos. Si tu rostro solo es grasoso sin acné, entonces puedes exfoliar 2 veces por semana. Lo importante es que este tipo de tratamientos lo realices por las noches, ya que suele ser los momentos de descanso y oxigenación de la piel. Otro punto a tener en cuenta es que debes evitar los exfoliantes arenosos, opta por leches limpiadores.
Toma abundante agua durante el día, incorpora una buena alimentación con frutas y verduras. Evita los alimentos procesados y fritos.
Por último puedes conocer los Pasos indispensables para el cuidado de la piel
Comments 1