Mejora tu autoestima como mujer practicando estos ocho pasos

¡Mejora tu autoestima como mujer hoy y cambia tu vida para siempre! Si es posible, solo debes darle intención y creer lo maravillosa y espectacular que eres. La autoestima es la base de una vida sana y plena, es la percepción que tienes de ti misma.

Una autoestima alta significa que tienes una visión positiva de ti misma y de tus habilidades, mientras que una autoestima baja puede llevarte a dudar de ti misma. A tener en cuenta que, hay varios factores que influyen en la autoestima, entre ellos la educación, las experiencias de vida y las presiones sociales.

En este artículo te comparto 8 prácticas para mejorar tu autoestima como mujer:

1. Desarrolla la autoconciencia

Para empezar a mejorar tu autoestima como mujer, debes conocerte realmente y conectar contigo misma. Una buena práctica para conocerte es hacer journaling y, observar tus pensamientos y emociones sin juzgarte, así también tendrás claro quién eres, qué te gusta hacer, qué no te agrada tanto y qué actividades te hacen sentir comprometida e inspirada.

2. Practica el autocuidado

El autocuidado es clave para mejorar tu autoestima como mujer. El autocuidado comienza con atender tu salud física: elige alimentos que nutran tu cuerpo, incorpora actividades que disfrutes, como yoga, caminatas o baile, y prioriza un sueño reparador de 7 a 8 horas al día.

Además, es importante dedicar tiempo a ti misma, ya sea leyendo, escuchando música, pintando o simplemente descansando. Invertir en tu cuidado personal, como disfrutar de rutinas que te hagan sentir bien, un baño relajante o un ritual de skincare, puede marcar una gran diferencia. No olvides alimentar tu mente y espíritu mediante libros, podcasts o videos inspiradores y practicar la gratitud diariamente escribiendo tres cosas por las que te sientas agradecida.

3. Haz las paces con el momento presente

La mayoría de nosotras nos decimos que seremos felices cuando… ganemos más dinero, encontremos la pareja ideal, volvamos a estar en forma y tonificadas, pero las investigaciones indican que es muy probable que una vez que alcances tu nuevo objetivo, te fijes otro que te mantenga en la misma rutina. En lugar de centrarte en el cambio que necesitas hacer para sentirte en paz con quien eres, acéptate en el ahora, acepta tu realidad y luego escoge objetivos que le den a tu vida un sentido más profundo de significado.

4. Practica la autocompasión y mejora tu diálogo interno

Ante la pregunta de «¿Cómo fortalecer mi autoestima como mujer?» Acá está un cuarto punto importante: la autocompasión implica tratarse a una misma con amabilidad y comprensión, especialmente en momentos de fracaso o dificultad. En lugar de criticarte con dureza, intenta hablarte a ti misma como lo harías con una amiga.

Consejo práctico: comienza un diario de autocompasión en el que escribas afirmaciones positivas y reflexiones sobre los momentos en los que demostraste amabilidad contigo misma.

5. Acéptate tal como eres, ¡eres maravillosa!

Empieza a aceptar tus miedos, tus defectos, tus comportamientos, tu apariencia y todo lo que eres, tal como eres. Incluso las cualidades de las que estás menos orgulloso. Dite a ti misma: «Esto es lo que soy y ahora estoy en paz conmigo misma. Soy una persona valiosa y digna de ser amada».

Recuerda que tu valor no se basa en si eres inteligente o hermosa o si has logrado algún grado de éxito externo. Mejora tu autoestima como mujer aceptando que tu valor no es tu estado civil o la cantidad de amigos que tienes; no es cuánto dinero tienes o qué tan rápido puedes correr. Es, más bien, tu capacidad para hacer las paces con el momento presente, lo bien que puedes cuidarte, tu voluntad de darte a los demás, tu voluntad de descubrir y hacer tiempo para las cosas que disfrutas.

Artículo de interés: Eres hermosa tal y como eres ¡Solo sé tú misma!

6. Encuentra tu propósito

Otra forma de mejorar tu autoestima es conocer tu propósito. Tu propósito puede ser ejemplo:«tratar a todas las personas que conozco con amabilidad y generosidad» o «crear programas que erradiquen la pobreza mundial». Nuestro propósito también nos mantiene humildes al recordar que todos somos parte de algo más grande que nosotros mismos.

Te invito a leer: Cómo encontrar tu propósito de vida: 8 pasos a seguir

7. Cuida tu salud física

Mejora tu autoestima como mujer ocupándote de tu salud física y cuidando tu cuerpo de una forma consciente. El ejercicio regular, una dieta equilibrada y un sueño adecuado pueden mejorar significativamente el bienestar mental y la autopercepción.

8. Busca ayuda profesional y construye una red de apoyo

Los terapeutas pueden brindar herramientas y estrategias valiosas para ayudarla a superar los problemas de autoestima, y rodéate de personas positivas que te ayuden y te animen. Evita las relaciones tóxicas que te quitan energía y contribuyen a una percepción negativa de ti misma.

Con estas acciones para mejorar la autoestima ya tienes gran parte del camino ganado, practícalas a diario y sé consciente de que cada paso o acción que hagas a diario te acerca a esa meta de crearte lo maravillosa y talentosa que eres. ¡Eres grandiosa, eres una diosa!

También te puede interesar leer:

50 afirmaciones diarias para mejorar la autoestima

7 podcasts sobre amor propio y crecimiento personal que te inspirarán

Hablemos de la relación con nuestro cuerpo

Sígueme en redes sociales y no te pierdas de nada: Instagram, TikTok.