La década de los 20 es un periodo emocionante, lleno de descubrimientos, aprendizaje y crecimiento personal. Es el momento perfecto para salir de tu zona de confort, perseguir tus sueños y crear recuerdos inolvidables que te acompañarán toda la vida. Antes de llegar a los 30, una etapa en la que muchas veces se consolidan nuevas prioridades, vale la pena explorar el mundo, enfrentar retos y disfrutar de pequeñas y grandes aventuras.
En este artículo, te compartimos una lista de 20 cosas que puedes hacer antes de los 30 para enriquecer tu vida, expandir tus horizontes y sentar las bases de una vida plena. ¿Estás lista para inspirarte y empezar a marcar cosas de la lista?
Qué hacer antes de los 30
1. Viaja tanto como te sea posible
Nunca serás más libre que en tus 20s. Es el momento perfecto para aventurarte, explorar el mundo y aprovechar cada oportunidad de viajar. Descubre nuevos destinos, recorre tus ciudades favoritas y vive experiencias que amplíen tus horizontes. Viaja sola para conectar contigo misma o en compañía para crear recuerdos inolvidables; conoce personas de diferentes culturas, guarda momentos especiales, captura los atardeceres más mágicos y regresa renovada, lista para abrazar cada etapa de la vida con nuevas perspectivas y aprendizajes.
2. Construye tu estabilidad financiera
En nuestros 20s, es común querer un clóset lleno de ropa nueva y lo último en tendencias. Sin embargo, nunca es demasiado pronto para pensar en el futuro e iniciar una cuenta de jubilación. Invertir en ahorros no solo es una decisión inteligente, sino una clave para convertirte en una mujer exitosa.
Prioriza lo importante y destina al menos el 20% de tus ingresos a construir tu estabilidad financiera. Recuerda, esos ahorros no están ahí para otro par de zapatos, sino para asegurar un futuro lleno de posibilidades y tranquilidad.
3. Desenvuélvete en la cocina
Domina recetas simples que te servirán cuando vivas sola o quieras iniciar vida en pareja y convivencia. Además de ser práctico, cocinar te ayudará a ahorrar y reducir la dependencia de los domicilios. ¡Un gran punto a tu favor!
4. Cuida tu alimentación y haz actividad física
Cuidar tu alimentación y mantenerte activa son hábitos esenciales para toda la vida, pero comenzar en tus 20 te da una ventaja enorme. Es la etapa perfecta para construir una base sólida de bienestar que beneficiará tu energía, salud y calidad de vida a largo plazo. Adoptar estos hábitos ahora no solo te ayudará a lucir y sentirte bien, sino que también será clave para prevenir problemas de salud en el futuro. ¡Y recuerda hacerte chequeos médicos anualmente!
5. Aprende sobre organización y productividad
Aprender sobre organización y productividad es clave para aprovechar al máximo tu tiempo y alcanzar tus metas con mayor facilidad. Estos hábitos te ayudan a mantener el enfoque, reducir el estrés y equilibrar tus responsabilidades. Cuanto antes los desarrolles, más preparados estarás para enfrentar cualquier desafío y construir la vida que deseas.
Puedes leer también: Cómo organizar mi tiempo para lograr las actividades diarias
6. Vive sola
Es una de las mejores decisiones que puedes tomar para valorar lo que tienes actualmente, lo que te han dado tus padres y para aprender habilidades valiosas y conocerte a ti misma.
7. Ten una tarjeta de crédito y úsala de forma correcta
Aprende sobre finanzas personales y empieza tu vida crediticia desde temprana edad. Esto te servirá para cuando quieras independizarte totalmente de tus padres y quieras vivir sola, comprar tus muebles, electrodomésticos, o para viajar y usar la tarjeta de forma correcta, e incluso para invertir en algún negocio.
8. Ten una relación amorosa sana y disfrútala
En tus 20s, quizás no pienses demasiado en el futuro o en compromisos serios, pero esta etapa es ideal para disfrutar una relación sana y aprender de ella. Vive ese amor inolvidable con espontaneidad y practica la confianza, deja atrás los celos y el ego, y enfócate en construir recuerdos llenos de amor y complicidad. A tus 40s, mirarás atrás con una sonrisa, recordando ese gran amor que marcó tu juventud… y quién sabe, ¡tal vez sea el amor de tu vida!
9. Estudia lo que realmente te apasiona y pueda servirte a futuro
Estudiar lo que realmente te apasiona y que tenga un impacto global es clave para tu crecimiento personal y profesional. Antes de los 30, dedica tiempo a aprender habilidades esenciales como inglés, Excel e inteligencia emocional. Estas herramientas abrirán puertas, fortalecerán tu confianza y te prepararán para destacar en cualquier parte del mundo. ¡Invierte en ti y en tu futuro!
10. Aprende a manejar
¡Indispensable! Pídele a tu papá, mamá, tía, hermano, primo o cualquier otro familiar que te enseñe a manejar un automóvil o moto. Esto es necesario para cuando ocurra una emergencia o para cuando llegue el momento de tener tu propio vehículo.
11. El hábito de la lectura
Leer expande tus conocimientos y expectativas, te lleva a otro nivel. Es relajante, educativo y te convertirá en un ser humano preparado y culto.
Te puede interesar leer: Los mejores libros sobre negocios y finanzas para mujeres emprendedoras

12. Aprende a decir «NO»
Aprender a decir «no» es un acto de amor propio y claridad. No puedes hacerlo todo ni complacer a todos, y está bien priorizar lo que realmente importa para ti. Decir «no» te permite establecer límites, cuidar tu tiempo y energía, y enfocarte en lo que te acerca a tus metas.
13. Construye tus valores
Crear y fortalecer tus valores antes de los 30 es esencial, ya que serán la base sobre la que construirás tu vida personal y profesional. Tus valores guían tus decisiones, definen quién eres y te ayudan a mantenerte firme ante los desafíos. Cuando tienes claridad sobre lo que realmente importa, puedes construir relaciones auténticas, alcanzar tus metas con propósito y vivir una vida alineada con tus principios.
14. Pasa tiempo con tu familia en vida
Disfruta de tus papás, hermanos y demás familiares en vida. Pasa tiempo agradables con ellos, vayan por un café o a un parque juntos y expresen sus deseos y creencias, hablen sobre la vida, sobre el futuro y rescata todo lo bueno de cada uno de ellos.
15. Define quiénes son tus verdaderas amigas
¿A quién puedes llamar a las 3 a.m. cuando estés triste o en el hospital? Muchos amigos llegan por causas del destino, mientras que otros los escogemos y los hacemos ser parte de nuestra familia. No hay tiempo para amistades que no sean honestas, que actúen desde el egoísmo o envidia. Es momento de buscar amigos que te impulsen a ser mejor, que estén para ti en las buenas y en las malas, que sigan estando contigo a los 40 o 60 años.

16. Aprende a ser feliz por tu cuenta
Nadie puede hacerte feliz, solo tú. Esta es una habilidad que debemos desarrollar desde adentro, debemos ser honestas y claras con lo que somos, quién queremos ser, hacia qué dirección ir, lo que te gusta y lo que no, lo que disfrutas y lo que te apasiona, esto es indispensable para sentir paz interior y ser feliz contigo misma.
Artículo de interés: Cómo construir el amor propio
17. Ve a terapia
Ir a terapia no solo es para cuando enfrentas problemas graves, sino también para crecer, entenderte mejor y aprender a manejar las emociones. Incluso si sientes que estás bien, la terapia te brinda herramientas para fortalecer tu bienestar emocional, mejorar tus relaciones y prevenir posibles conflictos en el futuro.
18. Vive el presente
Otra cosa qué hacer antes de los 30 es disfrutar conscientemente de ese primer respiro por la mañana, de los rayitos del sol que se asoman por la ventana, disfruta de ese «buenos días» rutinario, pero amoroso, disfruta de la naturaleza y lo que te rodea. Sé consciente de lo afortunada que eres hoy, no desaproveches tu tiempo en cosas banales e insuficientes, siempre cuida tu alma y tu ser.
19. Usa protector solar a diario
Nuestra piel, al igual que nuestro cuerpo, va cambiando y adaptándose a nuevos hábitos. De jóvenes no nos preocupamos mucho por cuidarnos porque tenemos la idea de que nuestra piel radiante y suave será eterna, o que siempre tendremos el cuerpo tal cual, ¡y nada más alejado de la realidad!
Usa protector solar a diario y cada 3 o 4 horas, esto evitará las arrugas, manchas y demás imperfecciones a futuro. Si tienes problemas de acné, ve al dermatólogo. Al llegar a los 25 o 28 años consulta con tu dermatólogo si debes seguir ahora una rutina de cuidado facial completa.
Te puede interesar leer: Pasos para una efectiva rutina de Skincare
20. ¡Ámate con locura!
Acéptate por lo que eres, acepta tus fortalezas y debilidades, aprende a amarte a ti misma tal y como eres. Mejora esos aspectos de tu vida que no te agradan mucho y de los cuales estás consciente se pueden mejorar.
Por último… aprende sobre educación sexual, descubre lo que te gusta en el sexo. No te sientas jamás presionada a hacer algo que no te gusta o solo por complacer a otra persona.