Qué es el metabolismo: guía completa

¿Sientes que a pesar de comer poco no logras bajar de peso? ¿Te falta energía o tienes digestiones lentas? La respuesta puede estar en tu metabolismo.

El metabolismo es un proceso vital del cuerpo que muchas veces se malinterpreta o se asocia únicamente con el peso. Pero en realidad, va mucho más allá: afecta tu energía, tu digestión, tu estado de ánimo y cómo tu cuerpo usa los alimentos que consumes.

En este artículo te contamos qué es el metabolismo, por qué es tan importante darle atención y cómo saber si está funcionando bien.

¿Qué es el metabolismo?

El metabolismo es el conjunto de procesos químicos que ocurren en el cuerpo para mantenerlo con vida, es el sistema encargado de transformar los alimentos que consumes en energía. Cada vez que respiras, digieres, caminas o incluso piensas, tu metabolismo está trabajando.

En pocas palabras, el metabolismo regula cuánta energía consume tu cuerpo para funcionar correctamente.

¿Cómo funciona el metabolismo?

El metabolismo tiene dos componentes principales:

1. Catabolismo: es la fase donde se descomponen nutrientes (como carbohidratos, grasas y proteínas) para liberar energía.

2. Anabolismo: es el proceso contrario, el cuerpo usa esa energía para construir y reparar tejidos, producir hormonas, y mantener funciones vitales.

¿Qué es la tasa metabólica?

La tasa metabólica basal (TMB) es la cantidad de energía que tu cuerpo necesita para realizar funciones básicas estando en reposo, como respirar, bombear sangre y mantener la temperatura corporal.

Esta tasa varía según varios factores: edad, sexo, composición corporal (masa muscular vs grasa), genética, nivel de actividad física y estado hormonal.

Cómo funciona el metabolismo

Factores que influyen en el metabolismo

Aunque algunas personas nacen con un metabolismo más rápido que otras, hay varios elementos que pueden influir:

  • Masa muscular: cuanto más músculo tienes, más energía gasta tu cuerpo incluso en reposo.
  • Actividad física: el ejercicio regular, especialmente el entrenamiento de fuerza, ayuda a mantener el metabolismo activo.
  • Dieta: saltarse comidas, consumir pocas calorías o llevar una alimentación deficiente puede ralentizar el metabolismo como mecanismo de defensa.
  • Hormonas: problemas como el hipotiroidismo o desbalances hormonales pueden alterar significativamente la función metabólica.
  • Sueño y estrés: dormir mal o vivir en constante estrés afecta negativamente a las hormonas que regulan el apetito y el gasto energético.

Te puede interesar leer luego: 10 mitos de nutrición que debes olvidar de una vez por todas

¿Cómo saber si tu metabolismo está lento?

Algunas señales de un metabolismo lento pueden incluir:

  • Aumento de peso inexplicable.
  • Fatiga constante.
  • Frío en manos y pies.
  • Caída del cabello.
  • Piel seca.
  • Problemas digestivos (como estreñimiento).
  • Dificultad para perder peso a pesar de hacer dieta.

Si presentas varios de estos síntomas, es recomendable consultar a un profesional de la salud para realizar análisis que evalúen tu función tiroidea, niveles hormonales y tasa metabólica.

Factores que influyen en el metabolismo

¿Se puede acelerar el metabolismo de forma natural?

¡Sí! Aquí van algunas estrategias efectivas y saludables:

  1. Aumenta tu masa muscular.
  2. No te saltes comidas: saltarse el desayuno o pasar muchas horas sin comer puede hacer que tu cuerpo entre en “modo ahorro” y gaste menos energía.
  3. Incluye proteína en todas tus comidas.
  4. Mantente activo durante el día.
  5. Duerme bien.
  6. Toma suficiente agua.
  7. Incluye alimentos termogénicos.

Conocer tu metabolismo es clave para mejorar tu salud

El metabolismo no es solo “qué tan rápido quemas calorías”. Es un sistema complejo que impacta en tu energía, tu peso, tu digestión y tu bienestar general.

Entender cómo funciona y cómo cuidarlo te permite tomar mejores decisiones para sentirte bien, tener más energía y lograr tus objetivos de salud.

Artículo de interés: Aumenta la ingesta de proteína en tu dieta con estos consejos

El contenido de este artículo se ofrece únicamente con fines informativos y no sustituye el asesoramiento ni la consulta con tu médico, psicólogo o coach.

✨Newsletter de Valuna✨

Suscríbete y recibirás inspiración para nutrir tu cuerpo, mente y alma. Belleza, bienestar integral, amor propio y hábitos para vivir alineada con tu propósito.