La pregunta podría ser: ¿Cómo lidiar con una amiga tóxica? o ¿Merece la pena luchar por esta amistad y hacer que esto funcione? En este artículo te compartimos algunas señales de amistad tóxica y cuáles son las soluciones para que esa relación no te siga agobiando y se convierta en una buena amistad.
Si llegaste a este artículo es porque estás dispuesta a que la relación funcione, sin embargo, también es posible que tengas una amiga tóxica y no quieras compartir más con ella, aun así, cada vez que esa amiga tóxica llama, sientes la necesidad de contestar el teléfono. «Al fin y al cabo, las relaciones requieren esfuerzo, ¿no?«
Una amistad tóxica carece de alegría, complicidad y confianza, más bien es una relación poco saludable que puede incluir celos, falta de confianza, niveles de compromiso desequilibrados y manipulación. En ese tipo de amistad, te entregas a ella, pero ella no te devuelve el favor. Inviertes mucha energía, tiempo, espacio y amor, pero cuando pasas tiempo con esa persona, tu vaso está completamente vacío
Hay tres preguntas que debes hacerte para determinar si tu amistad es tóxica:
- ¿Te sientes atrapada u obligada por esta amistad, como si no hubiera una forma saludable de terminarla?
- ¿Te sientes mental o emocionalmente agotada después de pasar tiempo con esa persona?
- ¿Te encuentras poniendo excusas para no pasar tiempo con ella?

Diferencias entre una amiga tóxica y una amiga saludable
Amiga tóxica:
- Está celosa de tu éxito y felicidad.
- Te hace sentir incómoda.
- Crea drama a través del chisme.
- Se burla y habla mal de ti cuando está con otras personas.
- Minimiza tus problemas.
- No muestra empatía por tus experiencias.
- No te pregunta cómo estás ni está pendiente de si necesitas algo.
- Te llama o escribe únicamente cuando está aburrida o cuando es para beneficio de ella.
- No te escucha, todo se trata de ella.
- Por tu parte, no quieres hablar con tu amiga sobre cosas importantes ni confías en ella. No te da buena vibra.
Amiga saludable:
- Fomenta y celebra tus éxitos.
- Te motiva para que logres tus objetivos y alcances tus sueños.
- Te hace sentir segura y aceptada incluso cuando no está de acuerdo.
- Respeta tus límites emocionales, físicos y mentales.
- Esta siempre disponible para ti, no solo cuando a ella le beneficia.
- Reconoce lo que te hace sentir incómoda y lo respeta.
- Te siente 100% en confianza de contarle lo que fuese.
- Estarías dispuesta a hacer un viaje con ella y sentirte tranquila.
- Es recíproco.
Cómo lidiar con una amiga tóxica
1. Habla con tu amiga
Por incómodo que sea, no hay nada como una conversación sincera. Podrías crear un escenario cómodo y seguro, como ir a una cafetería que les guste a ambas, caminar por un parque, hacer picnic, o simplemente conversar por FaceTime o WhatsApp.
La conversación podría iniciar así: «Últimamente siento una sensación de competencia entre nosotras y me gustaría averiguar de dónde viene», en lugar de contraatacar de inmediato.
Está atenta a la reacción de tu amiga y cómo toma el comentario. Quizás esa amiga también tenga el mismo sentimiento y te haga preguntas, y por supuesto, debes ser sincera con tus respuestas. Si la respuesta es positiva y tu amiga está abierta a hablar del tema y solucionar, quiere decir que ella desea que la amistad funcione y está dispuesta a ser sincera contigo para que así sea.
2. Es momento de restablecer límites
Pueden suceder dos situaciones: el primero, conversan y ambas están dispuestas a hacer que la amistad funcione, establecen nuevos límites y expresan lo que esperan dar y recibir de la relación. Segundo, la conversación no salió bien o simplemente no fue posible conversar.
Es posible que lleves 5 o 10 años enfrascada en esta amistad, por lo que aconsejarte que simplemente dejes de tener esa relación no sería justo ni realista, pero si podrías reducir poco a poco las ocasiones en que te ves o hablas por chat con esa amiga tóxica.
Es importante crear límites para que sientas que tienes nuevamente el control de ti misma y de tu tiempo, y que eres una compañera en esta amistad, no solo la persona a la que siempre dejan plantada.
Te puede interesar leer: Cómo establecer límites: consejos prácticos

3. Pide apoyo de una tercera amiga o tu terapeuta
Si no tienes claro qué hacer con la amistad, quizás quieras consultar con un profesional para que te aclare las cosas y te dé una perspectiva neutral.
Si consideras que no pueden solucionar por si mismas la situación por la que están pasando, también podrían recurrir a una tercera amiga que sea imparcial y honesta, expongan la situación y le piden a ella que les dé un consejo para resolver la situación.
4. Termina la relación con tu amiga
Si ya lo intentaste todo y tu amiga siendo tóxica y no te ofrece una amistad saludable, lo mejor es que acabes de raíz con esa relación. De la forma más amable posible, explícale por qué terminas la amistad y agradécele el tiempo que han pasado juntas, y no la ignores a menos que te sientas amenazada.
La ruptura de una amistad puede ser tan devastadora emocionalmente como la disolución de una relación amorosa o un matrimonio. Así que, después de que termine, date tiempo para lamentar la pérdida. Simplemente ten cuidado si decides hablar con amigas en común sobre la situación; no querrás generar tensión ni mala voluntad.
5. Prioriza tu bienestar
Recuerda que mereces relaciones que te aporten alegría y apoyo. Alejarte de una amiga tóxica no es egoísmo, es un acto de amor propio, rodéate de personas que te valoren y te impulsen a ser la mejor versión de ti mismo.
Artículo de interés: Cómo hacer amigas en la vida adulta
Lidiar con una amiga tóxica puede ser desafiante, pero es esencial para tu salud emocional. Identifica los signos, establece límites, comunica tus necesidades y, si es necesario, aléjate. Tu bienestar debe ser siempre una prioridad.