Consejos para mejorar la relación con tu mamá

Estos consejos para mejorar la relación con tu mamá son efectivos siempre y cuando los ejecutes desde el amor y la compresión. ¡Mamá solo hay una, ámala y disfrútala hoy, en vida!

La relación con nuestra mamá puede ser una de las más profundas y complejas de nuestra vida. En ella se entrelazan amor, expectativas, heridas, aprendizajes y una historia compartida que va creciendo con los años.

A veces, por más que nos amemos, no sabemos cómo comunicarnos sin herirnos o distanciarnos, así que aquí te compartimos algunos consejos que pueden ayudarte a sanar y fortalecer la relación con tu mamá.

Cómo mejorar la relación con tu mamá

1. Escúchala con el corazón, no solo con los oídos

Muchas veces oímos, pero no escuchamos de verdad, escuchar desde el corazón significa dejar a un lado el juicio, las ganas de responder o defendernos, y simplemente estar presentes. A veces, tu mamá solo necesita sentirse comprendida, no corregida.

2. Sé compasiva

Ten compasión de ti y de tu mamá. Es bueno recordar que todos estamos haciendo lo mejor que podemos, con lo que tenemos, en este momento.

Mostrar compasión no significa ignorar por completo las heridas o dificultades del pasado. Sin embargo, sí significa reconocer que no todos tenemos los mismos recursos internos para tomar las mejores decisiones o incluso para tu mamá puede que haya tomado la mejor decisión desde su conocimiento y experiencia.

Una manera de empezar a comprender mejor a tu madre es hacerle preguntas sobre su crianza, su niñez y sus experiencias, esto puede darte una mejor idea de sus motivaciones y su forma de reaccionar ante los conflictos.

3. Habla desde el “yo” y no desde el “tú”

Evita frases como “tú siempre haces esto” o “tú nunca me entiendes”. En su lugar, expresa cómo te sientes: “Yo me siento herida cuando…” o “Me gustaría que pudiéramos hablar de esto sin discutir”. Esto abre la puerta al entendimiento, no a la confrontación.

4. Mantén la mente abierta

Es muy probable que tú y tu madre vean las cosas desde una perspectiva diferente, esto no significa que ninguna de las dos tenga razón o no, pero a veces, cuando se trata de nuestros padres y la familia tendemos a ser menos subjetivos, a reprocharles todo o a culparlos, mientras que con amigos y conocidos somos más flexibles.

Mantente abierta a comprender la perspectiva de tu mamá. Aunque ella no entienda la tuya, tener una mente abierta puede ayudarte a avanzar.

Cómo mejorar la relación con tu mamá

5. Reconoce que tu mamá también es humana

A veces esperamos que nuestras mamás lo sepan todo, lo hagan todo bien y nunca se equivoquen, pero también tienen sus miedos, heridas y limitaciones. Aceptar que tu mamá es un ser humano con su historia te puede ayudar a soltar rencores y verla con más compasión.

6. Crea expectativas realistas

Las personas suelen tener expectativas idílicas sobre sus madres y sobre cómo debería ser la relación madre-hija, pero cuando ninguna de las dos cumple con esas expectativas, puede generar conflicto y, a veces, resentimiento. Es muy importante tener expectativas bajas y realistas para mitigar la decepción y el enojo.

Intenta evitar comparar tu relación con tu madre con la que ves en la televisión, con tus amigos o con cualquier otra persona. Cada relación es única, simplemente concéntrate en cómo puedes mejorar tu relación con tu madre.

Te puede interesar leer luego: Ideas de regalos para mamá en fechas especiales

7. Crea momentos para compartir, sin expectativas

Un paseo, una comida, una charla sin tema importante… A veces, solo estar juntas sin presión puede ser más sanador que mil conversaciones serias. ¡La conexión también se construye en lo cotidiano!

Quiero mejorar la relación con mi mamá

8. Pide perdón y perdona (aunque no sea fácil)

Otro de los consejos para mejorar la relación con tu mamá que invitamos a poner en práctica es perdonar. Guardar resentimiento solo te ata al pasado, si hay algo que necesitas perdonar o pedir perdón, hazlo desde el corazón, sin esperar una reacción específica. Liberarte del peso emocional es un regalo, para ti y para ella.

9. Pon límites desde el amor

Amar también es saber decir «no». Si hay actitudes o dinámicas que te hacen daño, puedes marcar límites sin dejar de ser amorosa. Tu bienestar emocional también importa.

10. Haz las paces con tu niña interior

Muchos de los conflictos con nuestra madre adulta tienen raíces en heridas de la infancia. Sanar a tu niña interior, reconocer lo que necesitó y no tuvo, y darte hoy ese amor, puede transformar profundamente la relación con tu mamá.

Te invito a leer: 7 consejos para mamás primerizas

En resumen…

Mejorar la relación con tu mamá no siempre es fácil, pero sí posible. Requiere empatía, valentía, paciencia y, sobre todo, mucho amor. Cada paso cuenta, y a veces, el simple hecho de intentarlo ya es un acto de sanación.

✨Newsletter de Valuna✨

Suscríbete y recibirás inspiración para nutrir tu cuerpo, mente y alma. Belleza, bienestar integral, amor propio y hábitos para vivir alineada con tu propósito.