Cómo aumentar la resistencia física

¿Te quedas sin aire al subir escaleras o sientes que te falta energía para afrontar el día? No estás sola. Muchas quisiéramos tener una resistencia infinita para hacer nuestras actividades sin agotarnos tan rápido. La buena noticia es que la resistencia no es cuestión de suerte, sino de hábitos y entrenamiento.

Si quieres sentirte más fuerte, activa y enérgica en tu día a día, aquí te contamos cómo mejorar tu resistencia y fortalecer tu cuerpo de manera efectiva. ¡Es hora de dejar el cansancio atrás!

¿Qué es la resistencia física?

La resistencia física es la capacidad del cuerpo para mantener el esfuerzo durante un período prolongado, ya sea en actividades diarias o entrenamientos intensos. Es un factor clave para mejorar el rendimiento y la energía en el día a día, permitiéndote realizar tareas sin fatigarte rápidamente. Es especialmente importante para quienes practican deportes como maratones, ciclismo, senderismo o escalada, pero también beneficia a cualquier persona que quiera sentirse más fuerte y activa.

Beneficios de tener una buena resistencia física

Tener una buena resistencia física trae múltiples beneficios para la salud y el bienestar general.

  • Favorece la circulación sanguínea y mantiene la presión arterial en niveles óptimos, permitiendo que el corazón trabaje de manera más eficiente.
  • Ayuda a transformar la grasa corporal en energía, mejorando el metabolismo y el rendimiento físico.
  • La capacidad cardiorrespiratoria aumenta, lo que permite que el cuerpo aproveche mejor el oxígeno y retrase la fatiga.
  • Optimiza el funcionamiento de órganos clave como los riñones y el hígado, facilitando la eliminación de toxinas.
  • Los músculos reciben una mayor cantidad de nutrientes, lo que potencia su desarrollo y recuperación.
  • El corazón se fortalece al reducir las pulsaciones por minuto en reposo, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • A largo plazo, mantener una buena resistencia física contribuye a la salud ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis al minimizar la pérdida de minerales.

Cómo aumentar la resistencia física

1. Dale movimiento a tu cuerpo

¡Adiós al sedentarismo! ¡Hola al movimiento! El aumento de la resistencia no es un proceso que sucede de la noche a la mañana, para aumentar tu resistencia, practica algún deporte o actividad física.

Si es primera vez que harás ejercicio físico, empieza de menos a más. Si sabes que te cuenta caminar 20 o 30 minutos seguidos a un buen ritmo, empieza por 10 minutos suave y poco a poco vas aumentando el ritmo y el tiempo. Del apuro solo queda el cansancio.

2. Más actividad cardiovascular o cardio

El ejercicio cardiovascular es clave para mejorar la resistencia física, ya que fortalece el corazón, aumenta la capacidad pulmonar y optimiza el transporte de oxígeno en el cuerpo. Actividades como correr, nadar o montar bicicleta ayudan a reducir la fatiga, mejorar el rendimiento y potenciar la salud en general. Incluir cardio en la rutina diaria no solo aumenta la energía, sino que también mejora la circulación y fortalece el sistema inmune.

3. Haz entrenamiento con pesas, ¡como complemento!

El levantamiento de pesas es esencial para aumentar la resistencia y energía. Así que, asegúrate de levantar pesas durante tus entrenamientos, comienza con pesos livianos y luego, semana tras semanas, vas aumentando el peso.

4. Limita tu tiempo de descanso entre ejercicios

Aunque el descanso es esencial y se denomina tiempo de reparación para el cuerpo, comienza a disminuirlo gradualmente. Si actualmente descansas dos minutos entre ejercicios o series, reduce la duración a un minuto y luego a 30 segundos. Esto deberás hacerlo gradualmente y deberás acompañar cada ejercicio y descanso de una buena respiración.

Recuerda, nunca debes esforzar tu cuerpo más allá del límite al que pueda llegar, si crees que no puedes soportar tanto, ve despacio y gradual.

5. Sigue una buena alimentación

Nuestro cuerpo necesita un buen combustible, es decir, una nutrición saludable y balanceada. Nutrirte con los alimentos correctos te dará la energía necesaria para afrontar caminatas diarias, subir escaleras, practicar algún deporte o practicar yoga.

¡Nunca omitas los carbohidratos! Estos son esenciales para aumentar el almidón y el azúcar en tu cuerpo, aumentando así tu resistencia y energía. Incluye: avena, quinoa, batata, lentejas, garbanzos, frijoles, arroz integral, pan y pasta integral, brócoli, zanahoria, espinacas y frutas con fibra como manzana, pera y bayas.

Te puede interesar leer: Beneficios físicos y mentales de hacer Pilates

6. Come entre cuatro y cinco veces al día ¡La comida es energía!

Trata de tener una política de cinco comidas con porciones más pequeñas en lugar de una política de tres comidas con porciones más grandes. Esto mejorará el metabolismo de tu cuerpo, ya que habrá un suministro continuo de energía. Además, si comes porciones grandes, es probable que tu cuerpo se vuelva lento después de eso.

Artículo relacionado: Cómo crear el hábito de hacer ejercicios en casa

7. Camina después de las comidas

Esta es una parte esencial para desarrollar la resistencia.

Camina lentamente después de comer y trata de mantener un intervalo de 20 minutos entre comer y caminar, esto ayuda a tu cuerpo a digerir los alimentos que ha ingerido y lo ayuda a mantenerse libre de toxinas.

Ejercicios para aumentar la resistencia física

  • Correr (al aire libre o en cinta)
  • Caminatas rápidas
  • Ciclismo (en bicicleta o estática)
  • Natación
  • Saltos de cuerda
  • Remo indoor
  • Subir y bajar escaleras
  • Circuitos: 15 flexiones, 20 abdominales, 15 sentadillas y 15 ejercicios de curl de bíceps con barra. Todo en 4 repeticiones.

Te puede interesar leer: Cómo aprender a meditar paso a paso

En conclusión, mejorar la resistencia física no solo optimiza el rendimiento deportivo, sino que también fortalece la salud general y la calidad de vida. A través de una combinación de ejercicios cardiovasculares, entrenamiento de fuerza y rutinas de alta intensidad, es posible aumentar la capacidad del cuerpo para soportar el esfuerzo y recuperarse más rápido.

Incorporar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada y un descanso adecuado, complementará tu entrenamiento y te permitirá alcanzar mejores resultados.

¡Empieza hoy y descubre hasta dónde puede llegar tu resistencia!